 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Acceso Libre Newsletter Nº4 |
 |
 |
 |
“Falta de transparencia en caso de medio audiovisual venezolano”, por la misión de CPJ e IPYS.
En los primeros días de enero una misión conjunta del Comité para la Protección de Periodistas (CPJ por su sigla en inglés) y del Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) estuvo en Venezuela. La razón fue la intención del presidente Hugo Chávez de no renovar la licencia a la televisora RCTV. Para las entidades, la concreción de esa medida pondría en riesgo la libertad de expresión en ese país y sentaría un precedente para otras televisoras y estaciones de radio con líneas editoriales contrarias al Gobierno. Sin embargo, la administración de Chávez negó que se trate de una represalia política.
Ver texto completo
“Preocupación por la situación de RCTV en Venezuela”, por la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la OEA.
A través de un comunicado difundido el último día de 2006, el titular de la Relatoría para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Ignacio Álvarez, sostuvo que en caso de revocarse la licencia a RCTV “se privaría a venezolanas y venezolanos de la posibilidad de acceder a un medio con una línea editorial crítica al gobierno”. La declaración del funcionario evidenció la preocupación internacional ante la difusión de la noticia, especialmente por las versiones contradictorias y la falta de información oficial que fundamente las razones del Gobierno para concretar la medida.
Ver texto completo
Informe sobre los portales de transparencia del Gobierno Central, por el Consejo de la Prensa Peruana.
Se trata de un relevamiento que indaga sobre la información difundida a través de los portales en Internet del Gobierno peruano. Además el estudio brinda detalles sobre el cumplimiento, por parte de diferentes organismos, de la obligación impuesta por el artículo 5º de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública. El trabajo incluye un análisis comparativo de lo ocurrido entre el último período de mandato del ex presidente Alejandro Toledo y la primera etapa de la gestión de Alan García. También incluye los criterios para efectuar el trabajo.
Ver texto completo |
 |
|
|
|
 |